VOLVER A TU ANTIGUO EMPLEO LUEGO DE RENUNCIAR – Blog de Empléate
fade
6568
post-template-default,single,single-post,postid-6568,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

VOLVER A TU ANTIGUO EMPLEO LUEGO DE RENUNCIAR

¿Te imaginas volver a tu antiguo empleo, el cual abandonaste por decisión propia? No lo descartes, existen varias razones por las que se puede presentar esta situación. Si lo de volver es ya un hecho, te brindamos unos consejos para que tu regreso sea lo más tranquilo y agradable posible.

Aunque pueda parecer difícil o poco común, volver al mismo empleo es una situación por la que han pasado muchos trabajadores en su trayectoria profesional. En principio, no tendría que ser una situación tensa, sin embargo, si rompiste de manera unilateral la relación laboral, dependiendo de la causa y de cómo lo hiciste, puede quedar algún tipo de resentimiento por de la empresa. ¿Qué puede llevarte a plantear tu regreso? Aquí te exponemos algunos motivos.

Una de las causas puede tener el origen en una excedencia acordada. Ahora bien, se te puede haber pasado la fecha de reincorporación y se haya producido entonces la ruptura formal de la relación laboral que acordaste con la compañía. Este descuido puede ser injustificable, sin embargo, si decides aplazar la vuelta de una manera programada, conviene que lo comuniques con antelación. La empresa no tendrá la obligación de readmitirte, pero será favorable para ambas partes si comunicas que pueden contar de nuevo contigo en un plazo determinado. La empresa verá en tu aviso un detalle de consideración y profesionalismo.

Otro motivo es que te hayas equivocado, marcharte de tu antiguo empleo no ha resultado ser todo lo positivo que prometía y estabas mucho mejor antes. En dicho caso la reincorporación resulta más difícil, el “me voy porque he encontrado algo mejor” no suele caer bien. Este planteamiento debes enfocarlo no solo desde una mejora salarial, siempre es importante plantear el crecimiento profesional y personal como parte de tu desarrollo, enalteciendo lo que lograste en la empresa durante tus años de servicio. De esta manera, en el caso de volver, la confianza que la compañía había puesto en ti será más fácil de retomar.

El último motivo que vamos a comentar es si te cambiaste porque te propusieron una mejora de condiciones y ahora tu antigua empresa te ha tentado para que vuelvas con una contraoferta que merece la pena. Ya te hemos hablado sobre qué hacer en caso de que recibas una contraoferta. Aceptarla no suele ser una buena opción. Sin embargo, imagina que has considerado que tu caso es una excepción y has decidido volver. En el siguiente punto, te orientamos sobre cómo preparar el camino para una reincorporación.

Volver a tu antiguo empleo

La reincorporación a tu antiguo empleo se va a producir a dos niveles: el laboral y el personal. Restablecer una normalidad tanto en las relaciones laborales como en las personales va a depender de varios factores, pero uno de los más determinantes es el tipo de empresa. Hay compañías en las que no se ve demasiado bien que empleados que antes pertenecían a sus filas regresen al equipo.

En esta difícil situación conviene hacer primero pequeños gestos o acercamientos. Puedes empezar por contactar con personas con las que te llevaras bien, es muy posible que hablen de ti al día siguiente. En otro momento, comunícales que quieres pasarte a verlos y saludarlos. Trata de que la persona en la que recae la decisión de readmitirte se entere de que estás pensando proponerles tu retorno. Establece una comunicación directa con esta persona y exponle tu propuesta. Si sigues estos pasos y consigues que te readmitan habrás allanado el camino también para restablecer las relaciones personales.

En el caso que en la compañía no sean mal vistas las readmisiones, todo va a resultarte mucho más fácil y natural. No tendrás la necesidad de poner en práctica un complicado cortejo y podrás manifestar abiertamente que simplemente tienes ganas de volver con ellos, eso sí, siempre respetando las formalidades. Encontrarás personas que te reciban con los brazos abiertos y otras no tanto, pero solo tu actitud y buen desempeño contribuirá con estabilizar ese retorno.

Fuente: https://bit.ly/3Un1B3h

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos