¿Te consideras un jefe con buen humor? – Blog de Empléate
fade
6235
post-template-default,single,single-post,postid-6235,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

¿Te consideras un jefe con buen humor?

Hasta hace algunas décadas en las compañías era común ver a las figuras de autoridad (directores, jefes o coordinadores) como personas muy serias que eran incapaces de mostrar empatía por sus trabajadores, compartir un coffee break y mucho menos reírse con ellos.

Por suerte, en muchas compañías del mundo esto ya no es así y quienes fungen como líderes de un equipo u organización, han comprendido la importancia de crear un entorno de confianza y camaradería donde tanto trabajadores como jefes de equipos sean capaces de cumplir sus funciones sin que esto implique tener que estar todo el día postrados en los asientos sin poder tomarse unos minutos para desconectarse y divertirse.

¿Es posible crear un entorno de trabajo donde abunden las risas y los momentos de felicidad? Absolutamente sí, de hecho, algunos estudios han demostrado que los líderes que tienen sentido del humor y lo fomentan en sus áreas de trabajo son considerados como personas capaces de motivar y sentir empatía por los demás, esto sin duda los hace ser objeto de admiración.

Se ha demostrado que los empleados que tienen jefes o líderes con buen sentido del humor, suelen ser más productivos y están más comprometidos con las actividades y tareas que deben realizar diariamente; asimismo, tienen más probabilidades de resolver un desafío o reto con creatividad y rendir mejor, no solo en el aspecto profesional sino también el personal.

Cuando la risa se comparte logra crear la sensación de cercanía y confianza, es por eso que el humor es fundamental para sobrevivir, es un componente vital de la función adaptativa. La risa aligera y tiene el poder de abrirse paso entre otras emociones que podrían resultar menos positivas. Por ejemplo, cuando las personas que trabajan juntas en una oficina se ríen durante algunos minutos se puede apreciar cómo sus interacciones llegan a ser más íntimas y cercanas, hay mayor confianza en los demás. Incluso, cuando se recuerdan momentos de risa compartida hace que los trabajadores se sientan más satisfechos con su labor dentro de la organización. Uno de los mayores impulsores del rendimiento de los empleados es tener un amigo con quien reírse en el trabajo, recuerda que al reírnos el cerebro produce menos cortisol, por lo que es usual sentirnos calmados y con menos estrés), al tiempo que libera más endorfinas y oxitocina, haciéndonos sentir una especie de subidón que mejora nuestros niveles de energía. Promoviendo el buen humor en la oficina.

El buen humor siempre será bien recibido en las oficinas, siempre y cuando se cuiden las formas y que, de llegar a darse bromas con otros compañeros de trabajo, las mismas no sean ofensivas o hirientes. Recuerda que solo basta con hacer el comentario preciso, en el momento adecuado, para esbozar una simple sonrisa; que haga que el ambiente se distienda y se trabaje con una mejor cadencia.

Para garantizar que el ambiente de trabajo se mantenga en armonía y no se dañe el momento siempre se deberá evitar:

• Bromas sobre sexo, estereotipos, religión, política y otros temas que pueden ser delicados en el lugar de trabajo.

• Utilizar humor cuyo fin sea burlarse o desacreditar a uno o varios compañeros de trabajo o a los clientes de la organización.

• Ten precaución con parecer desenfadado, cuando otros están trabajando en modo de crisis. Los miembros de tu equipo o tus compañeros de trabajo pueden percibirlo como una falta de sensibilidad hacia su situación.

Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3InnOHG

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos