Señales de que tienes un jefe tóxico que daña tu salud – Blog de Empléate
fade
6275
post-template-default,single,single-post,postid-6275,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

Señales de que tienes un jefe tóxico que daña tu salud

En algún momento de nuestras vidas todos los que hemos pisado una oficina en calidad de empleados nos hemos topado con un jefe tóxico, esos que por una u otra razón nos hacen la vida imposible, razón por la que muchas veces terminamos dejando un puesto de trabajo porque no le soportamos más. Pero ¿sabías que un jefe tóxico puede hacerte más daño que si fumaras o tomaras alcohol? Lo cierto es que sí y a continuación hablaremos al respecto.

Tener la mala fortuna de caer en una empresa donde el jefe es una persona tóxica suele causar mucha desmotivación, ya que sentimos que todo lo que hacemos está mal y que por más que nos esforcemos no obtendremos una verdadera recompensa, no solo por nuestro trabajo sino por el tiempo y la dedicación que le dediquemos diariamente.

Aunque muchas veces las personas terminan dejando sus empleos porque ya no pueden soportar más a esa persona, hay quienes por una u otra razón deben seguir lidiando y soportando a un mal líder. Sin embargo, en la actualidad las personas que forman parte de una organización han manifestado que antes que tener un buen salario base, prefieren contar con beneficios y, por sobre todas las cosas, con salario emocional, razones suficientes para querer ir todos los días al trabajo.

¿Por qué tener un jefe tóxico resulta más dañino que fumar o beber alcohol?

Es probable que debido a la rutina diaria y las mil cosas que siempre hay por hacer pasemos por alto que cuando tenemos un jefe tóxico nuestra vida pierde el balance y cada vez tendemos a sentirnos peor, no solo emocionalmente, sino que ese malestar también se manifiesta en nuestros cuerpos.

A continuación, mencionamos algunas de las señales y síntomas de que tienes un jefe tóxico que daña tu salud:

Vives sumergido en el estrés

Sentir estrés en su concepto básico no es malo, ya que una pequeña dosis puede ayudarnos a mantenernos alerta ante situaciones de posible peligro, sin embargo, cuando la carga de estrés que recibimos en el trabajo supera los límites esperados la cosa se sale de control. Por ejemplo, si se supone que existe una planificación de las actividades que debes hacer diariamente y en lugar de esto tu jefe te sobrecarga con actividades o tareas de un día para otro y si además de esto recibes regaños o llamadas de atención constantes sin razón aparente, puedes terminar cayendo en un estado de estrés sin precedentes que puede terminar por dañar tu salud.

La ansiedad es parte de tu día a día

Así como el estrés, la ansiedad puede hacerse presente cuando hemos atravesado por situaciones traumáticas y aterradoras que hace que nuestro cuerpo se mantenga en una constante alerta al sentir que todo lo que le rodea puede resultar peligroso o amenazante. Cuando se tiene un jefe tóxico los niveles de ansiedad se pueden disparar a tal punto que puedes llegar a sentir ataques de pánico por su presencia, perder la inspiración y sentir tanta desmotivación que te quitan las ganas de ir a trabajar.  

Caes en depresión

Hay quienes pueden verlo como una exageración, pero un jefe tóxico puede hacerte sentir tan desanimado y sin gusto por lo que haces que terminas cayendo en depresión y la depresión no es un juego. Cuando la persona se siente decaída y sin una pizca de ánimo para ir a trabajar, lo más seguro es que se muestre triste y con cierta debilidad en el cuerpo, lo que se traduce en una disminución considerable de sus niveles de productividad. Se debe tener especial cuidado con esto, ya que muchas veces las personas que han sentido depresión han manifestado que ya todo les da igual, no solo con el trabajo, sino con sus vidas.

Te vas a dormir, pero no descansas

Sin duda es uno de los trastornos más comunes que se presentan cuando se tiene un jefe tóxico, ya que por más que intentes descansar una vez que te vas a la cama no logras hacerlo porque te quedas pensando en todo lo que debes hacer al día siguiente para evitar despertar la ira del jefe o te quedas pensando en todo lo que te dijo o te hizo estando en la oficina. Cuando se llega a este nivel de no poder dormir bien se presentan graves consecuencias como deterioro de la capacidad cerebral, estreñimiento, úlceras estomacales, aumento de peso, pérdida de memoria, etc.

Puede llevarte a caer en vicios

Aunque no se note, debido al estrés, la ansiedad y la depresión, las personas son más propensas a adoptar ciertos hábitos para nada saludables con su cuerpo como, por ejemplo, comer en exceso (sobre todo dulces y comida chatarra) para tratar de calmar la ansiedad, fumar (o hacerlo cada vez más), tomar alcohol, etc.

Tu autoestima se va al subsuelo

Cuando un jefe tóxico te regaña o llama la atención sin sentido, cuando te critica frente a los demás, cuando sufres desmotivación y te descalifica por cualquier cosa, tu autoestima puede que termine yéndose hasta el subsuelo. Un mal jefe puede hacer que desconfíes de ti mismo y de tus capacidades, por lo que sin darte cuenta termines aceptando malos tratos sin notarlo y esto te haga caer en el círculo vicioso de la desmotivación y de pensar que no puedes hacer nada bien.

Si has pasado por esta situación en algún momento o estás atravesando por eso ahora, te recomendamos estar muy atento y de ser necesario buscar ayuda profesional para que un jefe tóxico no termine haciéndote perder tu salud física o mental; recuerda que tu salud siempre debe estar primero.

Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3JcXeS3

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos