Se extiende inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2014 – Blog de Empléate
fade
1052
post-template-default,single,single-post,postid-1052,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

Se extiende inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2014

Gaceta oficialEl presidente Nicolás Maduro firmó, el pasado viernes, la prórroga de inamovilidad laboral.

La prórroga fue publicada este lunes en Gaceta Oficial N° 40.310, y el período es desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2014 por decreto presidencial N°639, con la finalidad de la “protección del derecho al trabajo como proceso fundamental que permite la promoción de la prosperidad, el bienestar del pueblo y la construcción de una sociedad justa”, según la Gaceta.

Este decreto aplica para trabajadores a tiempo indefinido a partir de 1 mes de servicio en empresas; también a los contratados por un tiempo establecido, mientras el término estipulado en el contrato no haya vencido; y a los contratados para una obra determinada, mientras que no haya concluido la totalidad o parte de la obra. A su vez, no aplica a los trabajadores que ejerzan cargos de dirección y a los de temporada u ocasionales.

El decreto no descarta posibilidades de convenios o acuerdos entre trabajadores y patronos para reducir el personal, o modificar las condiciones de trabajo a través del procedimiento de negociación colectiva voluntaria establecida en la LOTTT.

El Presidente señaló que la protección de los trabajadores del país no se puede malinterpretar como si se promoviera la flojera, el desacato al trabajo o la indisciplina laboral, de hecho, hizo un llamado a la clase obrera “al trabajo, a la productividad, a la disciplina, a organizarse para trabajar mejor, para producir más, sea desde la empresa privada, mixta o pública. Atendamos de manera especial el trabajo”.

También mencionó que un país solo puede “echar para adelante” y avanzar hacia el futuro, con el valor del trabajo.

Administrador de ContenidoAdministrador de Contenido
Administrador de Contenido