¿Quieres ser un nómada digital? Descubre los mitos y verdades – Parte II – Blog de Empléate
fade
6200
post-template-default,single,single-post,postid-6200,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

¿Quieres ser un nómada digital? Descubre los mitos y verdades – Parte II

En el artículo anterior hablamos de los nómadas digitales, esas personas que tomaron la decisión de trabajar de manera independiente y remota, ya sea a través de viajes de negocios, freelance o bajo algún contrato por tiempo estipulado o indefinido, con la ayuda de una conexión a internet y una computadora portátil.

Mencionamos algunos de los mitos más frecuentes sobre el tema como, por ejemplo, si la carga de trabajo aumenta, si se gana dinero en un abrir y cerrar de ojos, si es cierto que se puede trabajar desde cualquier parte, si hay que tener una gran cuenta bancaria para poder hacerlo y si hay que tener una edad específica para ser un nómada digital.   

En esta segunda parte mencionamos algunas de las verdades que implica adentrarse en el mundo de los nómadas digitales.

Las empresas se hacen más cercanas

Aunque no lo creas muchas empresas alrededor del mundo están dispuestas a hacer lo que sea para contar con el mejor talento y formar equipos de trabajo con nómadas digitales. Cada vez es más frecuente ver cómo las personas hacen sus sueños realidad al trabajar para empresas globales que están dispuestas a ayudar a sus trabajadores con el visado y pasaporte de ser necesario. Asimismo, impulsan al personal a crecer desde el punto de vista profesional y personal y permitiéndoles expandirse en sus campos.    

Te permite conectarte con otros

Esto es algo muy cierto, ya que, al estar en contacto con otras empresas en el mundo, se abren las puertas para conectar con otros profesionales, sean de tu área de trabajo o no. Esto a su vez permite ampliar la cultura organizacional y permitir la formación de liderazgos muy abiertos, de los cuales se obtiene un intercambio de conocimientos, se aprende a innovar y se implementan buenas prácticas.

Hay mayor flexibilidad de horarios

Lo que resulta ser uno de los mejores aliados para los nómadas digitales, ya que pueden organizarse mejor para cumplir con las tareas profesionales y las actividades personales.

Ser nómada digital y trabajar para una empresa que entiende el trabajo asíncrono y el empoderamiento de sus equipos virtuales, te permite tener un mejor control para adaptar el trabajo a tu vida y no la vida al trabajo. La clave es tener disciplina para no perder el foco.

Ser nómada digital genera beneficios a la economía

Aunque no se perciba a simple vista, con el crecimiento del trabajo remoto cada vez hay más incentivos para hacer turismo laboral. Se trata de algo que trae innovación acelerada en la industria, mayor estabilidad en los ingresos al evitar tantas temporadas bajas y nuevos modelos de rentabilidad ante escenarios difíciles de estructurar.

Al visitar ciudades u otros países, sin darse cuenta los nómadas digitales generan ingresos a estas nuevas economías, generan competitividad e innovación local al mostrar caminos y al encontrar problemas nuevos para resolver, lo que al final acelera la evolución socioeconómica de ciertas poblaciones.

Estar en constante movimiento puede agotar

Así como hay aspectos muy positivos, tenemos que ser realistas al decir que estar en constante movimiento puede resultar agotador. Si bien resulta atractivo estar viajando, también es cierto que hacerlo durante un tiempo prolongado y sin pausas puede ocasionar cansancio y disminución en los niveles de productividad. Aquí también pueden influir los cambios de horario, pasar mucho tiempo en los aviones, buses u otros medios de transporte.

Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3DoM0GG

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos