Perder como sinónimo de ganar experiencia – Blog de Empléate
fade
6334
post-template-default,single,single-post,postid-6334,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

Perder como sinónimo de ganar experiencia

Desde pequeños nos han enseñado que siempre hay que hacer lo necesario para ganar, por lo que si perdemos es usual que nos sintamos mal, como si nos hubiésemos defraudado, sin embargo, las pérdidas pueden enseñarnos mucho más que las veces que ganamos, es por eso que muchas organizaciones se están enfocando en la capacidad de resiliencia que puedan tener sus empleados a la hora de afrontar cambios inesperados en su entorno laboral.

Si bien la pandemia de algún modo aceleró las cosas e hizo que la mayoría saliera de su “zona de confort”, lo cierto es que más allá de verlo como algo negativo, ha sido algo muy positivo que ayudó a que muchos descubrieran que eran capaces de hacer cosas que quizás en otro momento ni se hubiesen imaginado que podrían hacer, además de aprender a hacer frente a lo desconocido.

¿Por qué perder es algo positivo?

Porque cuando las cosas no salen como se espera es usual que las personas comprendan más rápido qué fue lo que falló para así pensar en una nueva estrategia que les permita ver las cosas desde otra perspectiva y así alcanzar los objetivos en un nuevo intento. Como dicen por ahí “a veces es necesario un pequeño empujón” que nos saque de la monotonía y nos haga movernos hacia otras direcciones.

Porque aprendemos a hacerle frente a situaciones de incertidumbre y manejamos de una mejor manera el miedo que pueden generar algunas situaciones que se presenten fuera de lo planificado.

Una buena alternativa para comenzar a ver lo positivo en las situaciones de pérdida es tomar lápiz y papel para hacer un listado donde se incluyan aquellas situaciones vividas, las cuales resultaron ser todo un desafío y que en algún momento pensaste que no superarías. De esta manera podrás percatarte de que, a pesar de los posibles obstáculos, las cosas al final de todo resultaron mejor de lo que esperabas.

Asimismo, trata de enfocarte de manera objetiva en las estrategias y cosas buenas que implementaste para darle la vuelta a la situación. Destaca las cualidades que pusiste en práctica para tomar las decisiones complejas, las personas que tu prestaron apoyo y los aspectos que transformaste para hacer las cosas de manera distinta.   

Por GGBA

 Fuente: https://bit.ly/3BcU79R

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos