
No asustes a los reclutadores con un CV de espanto
Aunque muchas personas no lo tengan presente, elaborar un CV tiene su ciencia y requiere de mucho enfoque y concentración para saber qué información se colocará, evitando poner datos al azar que pueden terminar jugando en tu contra.
Hay una serie de aspectos que se deben cuidar para que el currículum vitae sea tu mejor aliado a la hora de buscar empleo y te permita destacar entre otros candidatos que, así como tú están esperando que les contacten para una entrevista laboral.
Ten en mente que, si quieres crear una buena impresión, debes evitar asustar a los reclutadores con un CV de espanto. Pero ¿qué hace que un CV sea calificado como de espanto? A continuación, te mencionamos ciertas prácticas que, aunque se han “generalizado”, son errores que deben evitarse:
Poner “Currículum Vitae” como título
Esto sería caer un poco en la redundancia, ya que es algo obvio que se trata de tu CV como para que el encabezado lleve ese título. Lo más recomendable es que en su lugar aproveches este espacio para hablar un poco de ti o colocar una frase que te defina como, por ejemplo, Especialista de Calidad con 6 años de experiencia.
Usar una foto vieja
Es uno de los errores más comunes cuando de preparar un CV se trata. En el caso de que hayas decidido incluir una fotografía en tu hoja de vida, lo más recomendable es que la misma sea reciente y que sea acorde al perfil del CV. Evita por todos los medios poner una foto de hace 5 años que no refleje tu apariencia actual o, por el contrario, usar una selfie o foto de cuerpo completo que son totalmente inadecuadas.
Colocar demasiada información
Esto es muy importante, ya que algunas empresas, como reciben muchos CV que deben revisar, prefieren escanearlos para así descartar, en pocos segundos, los que no tengan las características que buscan, de ahí la necesidad de sintetizar la información y destacar lo más atractivo de tu perfil. Además, hoy no es necesario que pongas toda tu vida en el CV, sino lo más relevante, dejando algunos detalles para la entrevista presencial.
Pasatiempos que no aporten valor al CV
Aunque parezca un aspecto poco relevante al que muchas veces no se le presta la debida atención, colocar pasatiempos en tu CV solo será recomendable cuando los mismos le aporten valor a tus habilidades y aptitudes laborales o que, en su defecto, te hayan ayudado a desarrollar nuevas competencias. Un buen ejemplo de estos pasatiempos es que tengas un blog donde plasmes tus conocimientos profesionales, que hagas voluntariado para alguna organización o si estás aprendiendo algún idioma nuevo que impulse tu carrera.
Mala ortografía
Sin duda uno de los aspectos que puede hacer que te descarten sin darte la oportunidad de una entrevista presencial. Cuando elaboramos el CV se debe tener especial cuidado para no cometer errores ortográficos, ya que los reclutadores al verlos lo primero que van a pensar es que eres desinteresado o descuidado con lo que haces. Para generar una buena impresión la más recomendable es que si tienes dudas acerca de lo que has escrito o no estás 100% seguro, le muestres tu CV a un familiar o un amigo que puedan revisarlo, si no, también puedes salir de dudas buscando en un diccionario o a través de internet.
Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3H7LzTP