
Lecciones de vida que nos puede dejar un repartidor – Parte II
Tal como lo prometimos, en esta segunda parte comentaremos acerca de otras lecciones de vida que nos puede dejar un repartidor, sobre todo si nos estamos adentrando en el mundo del emprendimiento empresarial cuyo camino puede resultar todo un desafío cargado de muchas expectativas, pero, sobre todo, de algunos obstáculos e inicios difíciles.
En la parte anterior mencionamos algunos aspectos importantes que se deben considerar y que pueden ser de mucha ayuda al momento de emprender un negocio: la importancia de perderles el miedo a los obstáculos, tomar la puntualidad como algo sagrado, comprender que habrá que hacer sacrificios y asumir que hay cosas que se pueden salir de control.
He aquí otras lecciones de vida:
Ten en cuenta tus prioridades
Esto lo escucharás a menudo, pero porque es muy cierto. Por ejemplo, el principal objetivo de un repartidor es entregar el producto al cliente, en el tiempo prometido. Nada bien se vería que un repartidor te diga que te entregará la comida en 20 minutos cuando ha pasado una hora y nada que llega, te sentirías defraudado ¿verdad? Lo mismo ocurre con cualquier emprendimiento, si prometes entregar algo en un lapso determinado, lo más importante es que es des prioridad a eso y cumplas con lo prometido.
Más allá de enfocarte en conseguir nuevos clientes es mantener a los que ya has logrado cautivar, de lo contrario tarde o temprano se terminarán yendo. Debes cultivar la confianza y hacerles ver que eres capaz de cumplir tus promesas.
Cultiva excelentes relaciones con tus clientes
Un aspecto muy ligado al punto anterior y que tiene que ver con la capacidad que tengas de mantener el contacto y cultivar relaciones de calidad con tus clientes. De nada sirve que consigas muchos clientes y que no sepas cómo tratarlos y mantenerlos de tu lado conforme va pasando el tiempo. Es verdad, hay momentos en que las cosas podrían no salir tan bien como esperas, pero si eres capaz de ser resiliente, hacer frente a los obstáculos y comunicarte abiertamente con tus clientes, estas vicisitudes pasarán a segundo plano.
Por ejemplo, quizás el repartidor recibió una enorme cantidad de pedidos y sabe que de asumirlos todos no quedará bien con la mitad de sus clientes; en este caso decide pedirles el favor a otros compañeros para que lo apoyen y que todos los pedidos salgan a tiempo. Si esta persona no tuviera buenas relaciones, lo más seguro es que nadie lo ayude y al final quede mal con todos. Lo mismo sucede con los emprendimientos, es importante hacer amigos, crear redes que te permitan abrirte paso a nuevas oportunidades.
Reinvéntate
Sin duda es algo fundamental para mantenerte a la vanguardia. Un repartidor siempre está atento para ver cómo hace para llegar en cada vez menos tiempo, tomar atajos para acortar distancias, comprar un mejor vehículo, etc., en el caso de un emprendedor es importante tomar en cuenta y escuchar las sugerencias de los clientes, darse cuenta en qué puede mejorar o si es necesario transformar las estrategias para que tengan un mejor resultado.
La idea es reinventarse constantemente para determinar cuáles son lasmejores formas de administrar un negocio y perfeccionar las técnicas que se pueden utilizar para atraer a más clientes.
Anímate a experimentar cosas nuevas
Esto te servirá no solo para ver el mundo desde otras perspectivas, sino también para pensar fuera de la caja, enfocarte en eso que quieres lograr y dar lo mejor de ti. Cuando te abres a nuevas posibilidades es más viable que logres otras metas que ni siquiera pensabas que podías lograr.
Si un repartidor le pone empeño y se enfoca en ir escalando posición, probablemente pueda llegar hasta un cargo directivo, ¿por qué no? Siempre habrá cosas para explorar, aprender y mejorar, recuerda que la vida está llena de sorpresas y finales inesperados. No temas por dónde empiezas. Puedes desafiar todas las probabilidades y llegar a la cima.
Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3rC71LQ