¿Las reuniones híbridas pueden ser productivas? – Blog de Empléate
fade
6571
post-template-default,single,single-post,postid-6571,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

¿Las reuniones híbridas pueden ser productivas?

Cuando toca ser el presentador en una reunión híbrida, es decir, con participantes en la oficina y a distancia, suele presentarse un reto de comunicación virtual, ya que, para salir victoriosos es necesario tener presentes las características de las mismas y entender todos los elementos que entrarán en juego.

Al iniciar una reunión en línea, nos enfrentamos a una situación, donde nuestra comunicación puede llegar a verse afectada, si no se toman las consideraciones pertinentes.

De acuerdo con un estudio realizado por Barco (empresa líder mundial en tecnología), el 35% de los trabajadores presenta inconvenientes para adecuarse al ritmo de esas reuniones, por lo que también se sienten silenciados en video-llamadas, cuando les toca participar desde la distancia.

Para mantener la comunicación fluida en sus reuniones, es importante tener claro, que la gente debe estar en primer lugar. Considerar a las personas como la piedra angular de una reunión, nos permite entender la posición de los escuchas; y ver sus estados de ánimo desarrollarse, acorde a la evolución de la junta.

Para hacer este paso mucho más sencillo puedes aplicar los siguientes consejos:

1- Ten una agenda clara y objetivos sólidos.

2- Asigna roles puede ayudar a mantener a los participantes activos. Apoyarse en alguien que cuide el tiempo de la reunión, la grabe o la modere puede hacer más inclusiva su junta.

3- Usa las herramientas que la plataforma te brinda. Funciones como levantar la mano, el chat y encuestas, pueden motivar a los participantes introvertidos a ser parte de la reunión.

4- El espacio donde se desarrolla la reunión es muy importante. Esto debido a que las condiciones de software y hardware que cada participante tiene, influyen en su conexión y desempeño en la reunión.

5- Agrega dispositivos que permitan el desarrollo rápido y conciso de la reunión hará que nuestra comunicación sea más directa. Ahorrando tiempo y esfuerzo en cuestiones técnicas, centrando la reunión en lo que verdaderamente importa, generar espacios más colaborativos.

6- Da paso a las tecnologías como herramienta de apoyo en las reuniones híbridas nos permite cubrir necesidades; y mejorar el cómo llevamos a cabo y exponemos, ideas importantes dentro de una reunión de trabajo.

Las reuniones pueden ser un espacio donde grandes decisiones se realicen, y la tecnología un gran aliado para superar barreras. Mantener estos puntos en mente, podrá ayudarte a hacer de tus siguientes reuniones híbridas, un éxito para ti y todos los participantes.

Fuente: https://bit.ly/3xDZApC

Por: GGBA
Administrador de ContenidoAdministrador de Contenido
Administrador de Contenido