INICIA BIEN EL AÑO EN TU TRABAJO – Blog de Empléate
fade
6602
post-template-default,single,single-post,postid-6602,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

INICIA BIEN EL AÑO EN TU TRABAJO

Llegó el año nuevo y con seguridad estarás pensando en renovar diversos ámbitos de tu vida y entre ellos estará el abanico de oportunidades para el crecimiento personal y profesional. Es el momento ideal para proponerte nuevos retos, metas que sean realistas, en las que puedas describir el camino a seguir para llegar a la meta.

El primer paso es plantearte si te encuentras en lugar adecuado y si lo que haces te brinda satisfacciones y oportunidades a futuro, tanto en el ámbito personal como profesional. Así que realiza un breve análisis de tu carrera hasta el momento y determina qué es lo que quieres para este año. Para ello te brindamos los siguientes tips para que puedes tomar en cuenta.

Reconoce tus éxitos. Describe Katy Piotrosky, autora del libro «La guía hacia el crecimiento laboral para los cobardes», es importante reconocer tus mayores cualidades y éxitos que lograste durante el año concluido. Esto te ayudará a reconocer tus fortalezas y carencias con la finalidad de trabajarlas.

Aclara tus dudas. Todo aquello que consideras importante y trascendente en tu trabajo dedícale más. Si no lo has podido establecer, es el momento de conversar con tu superior para conocer los objetivos a corto y mediano plazo. Esto te ayudará a aclarar las expectativas que puedas tener y que seguro influirán en tu crecimiento.

Olvida el año pasado. Deshazte de los prejuicios, errores y malos entendidos que se presentaron en tu ambiente. Construye una mejor forma de abordar las situaciones y personas para tratar de tener armonía y tranquilidad en tu trabajo.

Visualízate a futuro. Concibe la manera en que deseas crecer durante el nuevo año y tus nuevos logros, esto te permitirá reconocer aquellas motivaciones que necesitas para iniciar con confianza y optimismo un nuevo ciclo en tu trabajo.

Establece tu equilibrio. Realiza un plan de trabajo que te permita conjugar tus actividades laborales con las personales. Evita los extremos en ambos casos. El sentirte bien en lo personal como en lo laboral, te permitirá ser más productivo y eficiente al momento de realizar cualquier tarea.

Mejora tus relaciones. Establece una buena comunicación con el equipo de trabajo o tus compañeros, esto será la gran diferencia al momento de cumplir objetivos y metas. Según especialistas en la revista “Alto Nivel”, esto contribuye a aumentar tu productividad, desarrollo y un nuevo panorama laboral.

Reconoce que no puedes hacer todo. De acuerdo con la psicoterapeuta y consejera laboral, Kimberly Moffit, tener o querer estar en demasiadas tareas puede abrumarte y repercutir en tu productividad y eficiencia, afectando tu salud física y mental. Aprende a decir “no” cuando es necesario, te estarás evitando dolores de cabeza y quedar mal con otros.

Sin duda que darle prioridad a las actividades profesionales o laborales será vital para iniciar muy bien un nuevo año laboral, sin embargo, no olvides darte la oportunidad de relajarte, tomar los descansos o vacaciones y tiempo para ti, será igual de importante para lograr el crecimiento profesional.

Por: JM

Fuente: https://bit.ly/3HpTzRo

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos