
Incrementa tu productividad este 2022 – Parte II
En el artículo anterior hablamos de la importancia de planificarse y crear nuevos hábitos este 2022, si lo que se tiene en mente es aumentar los niveles de productividad para evitar, como dice el dicho, que al camarón se lo lleve la corriente.
Mencionamos que uno de los primeros aspectos que se deben considerar es la importancia de ser constantes y dedicados al incorporar a nuestras vidas esos nuevos hábitos, ya que solo de esta manera será posible maximizar el estilo de vida y las preferencias, al tiempo que se aprovecha mejor el tiempo y lo que se hace con él.
En esta segunda parte mencionamos otras recomendaciones para para aumentar tu productividad este 2022.
Aliméntate de forma saludable
Es verdad, lo han dicho hasta el cansancio, pero realmente es cierto y es algo que se debe convertir en un hábito. En la actualidad hay muchas opciones saludables que se encuentran en el mercado y que pueden ser grandes aliadas para hacer que nuestra salud mejore de manera radical y significativa.
Hay quienes dicen que con una taza de café en la mañana es más que suficiente, sin embargo, es importante que en las mañanas el cuerpo comience con desayunos saludables y ricos en proteínas, ya que esto permite aumentar los niveles de concentración y productividad durante todo el día. Sin duda la primera comida del día no debe saltarse y debe tener un equilibrio entre carbohidratos ricos en fibra y proteínas magras, sobre todo para regular los nieles de azúcar en la sangre y para sentirte lleno por más tiempo.
Dale un tiempo a la meditación
Aunque muchos crean que se trata de algo innecesario o carente de valor, lo cierto es que la meditación es un acto que muchos millonarios practican a primera hora del día, porque han descubierto que al hacerlo se sienten menos estresados y ansiosos durante el día. Recuerda que una mente en equilibrio puede lograr más cosas y es más positiva, que una mente en caos que ve todo negativo. La meditación puede mejorar tu productividad al apoyar tu capacidad de estar presente y enfocarte en hacer una cosa a la vez.
Haz lo posible por dormir lo suficiente
Es verdad, no todos necesitan ocho horas diarias para sentir que recargaron del todo sus energías, pero generalmente el cuerpo y la mente necesitan descansar de todo el trabajo que tuvieron durante el día, por lo que procurar dormir lo suficiente y descansar es crucial para aumentar los niveles de productividad. Cuando una persona no duerme lo suficiente el costo suele ser alto y sin duda puede incidir de manera negativa en la concentración, la memoria, el sistema inmunitario, el estado de ánimo, la eficiencia y la toma de decisiones.
Una buena alternativa para tratar de dormir lo suficiente y mejor es reducir el consumo de cafeína, al menos unas 5 o 7 horas antes de irte a la cama. Trata de propiciar un entorno adecuado en tu habitación donde las luces sean tenues y donde no haya pantallas de televisor o celulares para evitar distracciones. Asimismo, puedes intentar darte una ducha relajante con agua tibia antes de irte a dormir para que tu cuerpo esté más relajado.
Evita darle tantas vueltas a las cosas
Diariamente debemos tomar decisiones, desde las más sencillas como qué color de blusa o pantalón usar, hasta las más difíciles como seguir o no en un empleo o mudarse o no de casa, sea como sea esto puede llegar a generar una fatiga de las decisiones, por lo que lo más recomendable es evitar perder el tiempo al tomar decisiones de bajo nivel. Para ello puedes crear una especie de rutina para tomar elecciones como la ropa y la comida de un día determinado y darles paso a pensamientos más relevantes.
Una muestra de esto se puede ver en Mark Zuckerberg, quien ha incorporado esta estrategia a su rutina vistiendo una especie de uniforme todos los días (una camiseta gris y un pantalón). Si no deseas lucir lo mismo todos los días, puedes hacerlo quizás con el desayuno y las comidas del resto de la semana, por ejemplo.
Sé más agradecido
Aunque no parezca esto ayuda muchísimo, sobre todo para darnos cuenta de lo que tenemos y hemos logrado hasta ahora gracias a nuestro esfuerzo y dedicación. El entrenador de vida y autor Tony Robbins, tiene un ritual matutino que incluye el reconocimiento de lo que agradece en su vida; allí dedica tres minutos y medio para agradecer por al menos tres cosas. Sin duda es una práctica diaria que puede empujar tu mentalidad en una dirección positiva, así como permitirte dominar esas emociones desalentadoras como el miedo y la ira que pueden hacer que te estanques.
Dedícale más tiempo a la lectura
Con todo este tema del mundo digital y cada vez más ocupaciones, muchas personas han dejado la importancia de una buena lectura, la cual, aunque muchos no sepan, está estrechamente relacionada con factores de éxito como el nivel de ingresos y la posición laboral.
Algunas investigaciones han demostrado que las personas con iniciativa suelen leer, no solo para aprender y conseguir más en su sector, sino también para estar al tanto de la actualidad y de cómo afecta a sus negocios. Intenta incluir esto en tus hábitos este 2022.
Comparte el tiempo con tus seres queridos
Más allá de la alimentación, las horas de sueño y de cumplir con las actividades en tu trabajo, una de las cosas más importantes que muchas veces se pasa por alto es dedicar tiempo para compartir con la familia, amigos y demás seres queridos, ya que cuando esto se hace el estado mental se eleva de manera significativa, las personas sienten más energía positiva a su alrededor y se concentran por lograr sus objetivos.
Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3KKLzvk