
Empezar en un nuevo empleo y no morir en el intento
Comenzar no siempre es fácil y un nuevo empleo puede causarte un poco de nervios, lo más importante es tratar de mantener la calma. En esta oportunidad, te dejo algunos tips que puedes aplicar para no morir en el intento.
No llegues tarde. Esto puede parecer obvio, pero es la clave del éxito. Es simple, llega a tiempo, muéstrale a tu jefe y a ti mismo que sigues siendo la persona entusiasta y responsable que eras cuando te entrevistaron. En caso de que tengas que llegar más tarde es importante que lo notifiques con anticipación.
Viste para la ocasión. Te contrataron, ahora es el momento de dar un paso al frente. Para empezar, lo más recomendable es vestirse formalmente, pero también debes tener en cuenta la cultura de la empresa. Vestir formal no siempre implica usar traje o corbata, sino elegir las prendas adecuadas para el lugar donde trabajas.
Escucha. Durante la primera semana recibirás mucha información que quizás puede ser nueva para ti y aprenderás prácticas distintas a las que usualmente utilizas, por estas y otras razones es necesario que escuches con mucha atención.
Pregunta. Considera que la primera semana es tu “periodo de gracia”, pregunta todo lo que te cause ruido, duda o confusión, es tu momento para consultar todo. Seguramente tus compañeros de trabajo o jefe estarán a la disposición para responderte y aclararte todo. Evita que transcurran meses sin aclarar tus dudas, ya que puede resultar peor que te pregunten por algún proceso, el cual habías afirmado comprender, y luego quedar como mentiroso al no saber hacerlo. Preguntar muestra tu entusiasmo e interés por aprender y eso siempre será positivo.
Preséntate con voz alta y clara. Demostrarás que eres una persona con confianza y alegre, aumentará tus probabilidades de empezar con buen pie con tus nuevos compañeros de trabajo. La noche anterior a tu primer día tómate un minuto para pensar cómo te gustaría aparecer y cómo esto podría afectar como te perciben tus nuevos colegas.
Sigue el ejemplo del entorno en el que estarás haciendo tu transición. ¿Son más relajados o formales? Adapta tu enfoque para que sea adecuado al estilo de la compañía, recordando incluir tu nombre, título de trabajo y dónde has trabajado antes. También es posible que te pregunten información básica sobre tu carrera y que compartan tus aficiones o intereses, así que prepara algunos ejemplos.
Conoce tu cargo y qué resultados esperan de ti. La primera semana trata de sentarte con tu jefe, conversa qué esperan de ti y siempre ve más allá de la descripción de tu cargo, aclara todo lo que no está bien definido. Esto hará tu trabajo más simple y dejarás una impresión de entusiasmo y proactividad.
Por: WT
Fuente: http://bit.ly/3jGx2Ii
