Aplica estos trucos y sal con buen pie de una entrevista laboral – Parte II – Blog de Empléate
fade
6287
post-template-default,single,single-post,postid-6287,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

Aplica estos trucos y sal con buen pie de una entrevista laboral – Parte II

En el artículo anterior mencionamos algunos de los trucos que las personas pueden poner en práctica para salir con buen pie de una entrevista laboral, ya que poco a poco se han ido retomando las entrevistas presenciales, por lo que es necesario estar preparados y atentos para ganar puntos y lograr el éxito.

Entre los trucos que mencionamos están la importancia de escoger el día y la hora adecuada para pautar la entrevista, lo fundamental de mantener la mirada fija en el reclutador, aprender a diseñar una estrategia que se adapte a la edad del entrevistador, cuidar el lenguaje corporal y saber escoger el color de ropa que se usará específicamente para la entrevista presencial.

A continuación, seguimos con el listado de trucos:

Siempre que puedas, practica

Esto sin duda es fundamental, ya que de esa manera podrás ver cómo es tu postura frente al reclutador y darte cuenta de lo que puede estar fallando para mejorarlo. Lo ideal es que te pares o te sientes frente a un espejo y, de ser posible, pedirle a un amigo o familiar que te haga algunas preguntas propias de una entrevista laboral para que así puedas ver tu reacción y lenguaje corporal al responderlas. Practica también la respiración pausada y hablar con calma sin apresurarte, ya que esto puede hacerte lucir nervioso o llevarte a responder de manera precipitada.

Si puedes, habla un poco con el reclutador

Se trata de una práctica muy recomendada donde ambas partes pueden relajarse y ver si tienen puntos en común que les permitan conocerse un poco más. Una pequeña charla jamás será algo negativo y puede ayudarte como talento a dejar una imagen positiva de ti.  

Haz cumplidos, pero no te excedas

Tener un detalle de atención con el reclutador no está de más y puede ayudarte a obtener puntos positivos en tu entrevista, sin embargo, debes tener cuidado de no excederte o que luzca fingido, ya que ocasionará el efecto contrario y te restará muchos puntos. La idea es que, si ves la oportunidad, le hagas un elogio al reclutador, ya sea sobre su labor en la empresa donde te estás postulando o sobre alguna habilidad o experiencia que te haya comentado en la pequeña charla que hayan tenido con antelación. Una buena manera de disfrazarlo, sin que parezca una adulación, es hacer el comentario como si estuvieras buscando un consejo de su parte.

Anímate a preguntar por qué te llamaron

Aunque podría parecer arrogante o muy osado, lo cierto es que atreverte a hacerle esta pregunta al reclutador puede ayudarte a ganar puntos, ya que de esta manera puedes hacer que el entrevistador recuerde esos aspectos y fortalezas que vio en tu CV que le llamaron la atención y le hicieron llamarte.

Agradece la oportunidad

Ser agradecido siempre te dejará bien parado frente a un reclutador. Un buen mensaje de agradecimiento puede marcar la diferencia y hacer que el entrevistador definitivamente se quede con una buena impresión de ti.

Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3MiTLUa

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos