
Tener habilidades tendrá más peso que ser un profesional
Como dicen por ahí una de las constantes siempre será el cambio y, en el caso del aspecto laboral, cada vez es más usual escuchar que, aunque siempre será importante tener una profesión para poder abrirse camino en el mundo laboral, lo cierto es que muchas empresas en la actualidad le están prestando más atención a las habilidades que pueda tener una persona en lugar de si tiene una profesión.
Es curioso analizar cómo algunas profesiones que hasta hace 10 o 20 años tenían mayor demanda, hoy apenas tienen futuro. Pero, por qué esta sucediendo esto, quizás una de las razones de más peso se deba a que el mundo ha ido mutando hacia una realidad cada vez más digital, donde ya se habla e incluso se vive en un “metaverso”.
Las personas prácticamente están viviendo a través de “la nube” por lo que están atentos a todas las innovaciones que permitan alimentar y desplegar estos nuevos lugares de encuentro donde el internet, la inteligencia artificial, la realidad virtual y el blockchain sean los protagonistas.
En la actualidad muchas de las carreras que más demanda tienen son aquellas vinculadas con este nuevo mundo digital como, por ejemplo, especialistas en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o Ingeniería de Datos.
Pero, a pesar de esto, la profesión con más potencial del mundo actual no necesariamente está ligada a una especialización, sino más bien a una capacidad: la de adaptarse.
Esto quiere decir que las empresas hoy están prestando atención a aquellos talentos que sean capaces de mantenerse actualizados en cuanto a conocimientos, así como saber responder a las necesidades del presente y proyectar las del futuro, aunque este sea previsiblemente incierto.
De acuerdo con Alberto Mozo, Senior Product Manager en Scopely, empresa especializada en desarrollo de videojuegos para dispositivos móviles, “el mundo actual no se parece en nada a como lo imaginaba en la universidad”. Señala que su desarrollo personal y el camino que quería seguir era muy diferente al que ahora está recorriendo.
Sin duda esto es algo que se puede percibir en muchas personas quienes hoy están desarrollando actividades que incluso pueden distar mucho de la profesión que estudiaron en un principio, pero que les están dando muchas satisfacciones, ya que se parte de la premisa de adaptarse a los cambios, por lo que, más allá de que exista un camino, hay varias direcciones que perfectamente se pueden tomar sin que esto implique una decepción laboral.
La clave de desarrollar estas habilidades de adaptabilidad es ver a los procesos de formación como algo estratégico que se hace para obtener diversos resultados, independientemente del momento que se esté viviendo para así poder hacer frente a los desafíos que se puedan presentar en el futuro.
Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3tP55k3