Ocupar un cargo supervisor no es tarea fácil, y menos si no cuentas con las habilidades que se requieren para asumir ese rol. No se nace con un don para supervisar, sin embargo, es fundamental aprender y dominar los conocimientos y destrezas para que tu supervisión sea efectiva.
Cuando la empresa te ofrece el cargo de supervisor es porque confían en tu capacidad profesional para ejercerlo efectivamente pero, ¿estás dispuesto a lograrlo?
Entonces toma en cuenta las siguientes características:
Con el propósito de conocer cómo distribuyen y planifican su tiempo los profesionales que tienen el desafío de supervisar equipos de trabajo en Venezuela, realizamos una encuesta donde se encontró que:
La encuesta también reflejó que el 25% de los supervisores consultados planifican bien su tiempo de trabajo, que el 58% tiene fallas de planificación que pueden ser mejoradas; mientras que el 17% restante mostró serios problemas con la distribución de su tiempo laboral.
Cuando tienes un cargo supervisorio, suele ser común que tengas en mente esa pregunta: ¿cómo puedo ser un buen jefe?
La respuesta es compleja, pero no por ello imposible de esbozar.
Compartimos estas claves para ser buen jefe:
¿La relación con tu jefe es complicada? ¿Sientes que le molesta todo lo que dices?
A veces, de forma inconsciente, repetimos discursos que generan malestar en la oficina y modifican negativamente el clima organizacional.
Es importante entender que tenemos que enviar las señales adecuadas para que la comunicación con nuestros supervisores y entorno sea fluida, pero también para proyectar las cualidades que nos pueden hacer ascender.
Revisemos algunos casos: