Ser mujer sin tapujos
El 8 de marzo de 1917 las mujeres se aventuraron a luchar y demostrar que ellas también pueden gozar de reconocimiento social y derechos, que se pueden superar y competir con un hombre en el terreno personal, intelectual y profesional. Aquí te presentamos algunas mujeres que dejaron su género en alto:
- Juana de Arco, heroína, combatiente francesa (1412-1431) asumió el mando del ejército real galo en varias batallas durante el reinado de Carlos VII.
- Frida Kahlo, pintora: Un accidente que la obligó a llevar corsé hizo que esta mexicana se iniciara en la pintura.
- Teresa de Calcuta, misionera, fundó la congregación Misioneras de la Caridad para ayudar a los pobres.
- Evita Perón, política, modelo y locutora, se casó con el presidente argentino Perón. Luchó por los derechos de los trabajadores y de la mujer.
- Marilyn Monroy, actriz, protagonizó clásicos como Con faldas y a lo loco, pero sobre todo fue un mito erótico del siglo xx.
- Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, ícono de la moda y la elegancia, reconocida por su pasión en obras de beneficencia.
- Angelina Jolie, una de las actrices más consolidadas de Hollywood, reconocida por sus trabajos humanitarios en diversos países, y ha recibido varios reconocimientos por su labor.
- Malala Yousafza, ganadora del premio Nobel de la Paz 2014, a sus 17 años es la mujer más joven en ganarse el premio por su defensa a la educación femenina en Pakistán.
La mujer sin tapujos es madre, trabaja, compite, se forma y desenvuelve en una sociedad con mucho éxito. No se aferra a estereotipos ni limita sus metas, conoce su individualidad, sus fortalezas y debilidades, pero sobre todo son las guías y formadoras de los grandes hombres y mujeres del mañana. Recuerda que «detrás de un gran hombre, hay una extraordinaria mujer»
¡Feliz día de la mujer!