¿Sabías que también puedes hacer preguntas en una entrevista laboral? – Blog de Empléate
fade
6328
post-template-default,single,single-post,postid-6328,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

¿Sabías que también puedes hacer preguntas en una entrevista laboral?

Aunque la dinámica mundialmente conocida de las entrevistas laborales es que los reclutadores sean los encargados de hacer las preguntas a los candidatos que se postulan a un cargo dentro de la organización, en la actualidad también es válido que los talentos se atrevan a interrogar a los reclutadores con el fin de despejar algunas dudas que tengan, ya sea sobre su posible futuro dentro de la empresa o de lo que se espera de ellos de obtener el cargo.

Si bien es fundamental tomarse un tiempo para prepararse ante las posibles preguntas “trampa” que te hará el reclutador durante una entrevista, ya sea presencial o en línea, también será necesario que tengas a la mano un listado con aquellas dudas que te gustaría despejar durante el proceso de selección, recuerda que en ese momento el escenario puede tornarse un poco desafiante por lo que, si no estás preparado, seguramente hay cosas que pasarás por alto que te hubiese gustado preguntar.

Una vez que el reclutador te ha preguntado aspectos como tus fortalezas o debilidades, experiencias previas y actitud ante el trabajo en equipo, por citar algunos ejemplos, que sientas que ya entraron en confianza y que la situación fluye, es el momento de animarte a hacer tus preguntas, si no es que antes el reclutador propicia la oportunidad.  

En este caso la recomendación es evitar, por todos los medios, quedarse callado o, en el peor de los casos, hacer mención de aspectos irrelevantes que nada aportan a la conversación y que solo te harán quedar mal ante el reclutador. Aprovecha la oportunidad para esclarecer algunas dudas que tengas sobre el cargo y las actividades que realizarás de quedar seleccionado, así como aspectos que tengan que ver con tu posibilidad de crecimiento dentro de la organización o tu remuneración a futuro.

A continuación, te dejamos algunas posibles preguntas que puedes preparar antes de ir a una entrevista laboral:

¿Qué esperan de mí?

Sin duda un aspecto que se debe preguntar en toda entrevista laboral, ya que si bien muchas veces pueden dar una breve descripción de lo que se espera del candidato, en otras ocasiones hay detalles que no quedan claros o no están bien definidos, por lo que es necesario poner sobre la mesa para que no haya “sorpresas”.

¿La descripción de mi cargo cambiará?

Suele suceder en algunas empresas que conforme van pasando los años se hace necesaria una reestructuración del cargo que cumple determinado empleado, por lo que es importante que este aspecto se discuta para saber si es probable que en el futuro cercano la descripción del cargo cambiará y el empleado deberá realizar otro tipo de tareas o más actividades que antes. De esta manera y al estar de acuerdo de este posible escenario, ambas partes quedan conformes y es más probable que las cosas fluyan.

Asimismo, el candidato puede atreverse a preguntar sobre su futuro dentro de la organización, por ejemplo, si hay posibilidades de tener un ascenso o de obtener un mejor salario. Esto también demostrará que el candidato tiene interés en quedarse en la empresa por un largo periodo de tiempo.

¿Cómo es el ambiente laboral?

Una pregunta muy oportuna, ya que de esta manera el candidato puede conocer un poco sobre cómo se desarrolla el día a día dentro de la oficina, si hay camaradería entre los trabajadores y si todos trabajan por un mismo objetivo y bienestar común o si, por el contrario, el ambiente laboral resulta tóxico. El candidato además puede consultar con el reclutador si existen iniciativas en pro del trabajador como oportunidades de realizar cursos o talleres de formación que le permitan crecer profesional y personalmente.

¿La organización es estable?

Sin duda una buena pregunta para saber si la organización es capaz de ofrecer la estabilidad y la solidez que el candidato está buscando para su futuro profesional. Asimismo, el candidato es capaz de dar una buena impresión al mostrarse interesado en trabajar allí durante más años de lo que se espera en la actualidad.

Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3H58Jtb

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos