
¿Sabes cómo aprovechar al máximo los portales de empleo?
Usualmente cuando los reclutadores están buscando talentos para cubrir cargos vacantes en las empresas, recurren a los portales digitales de empleo, ya que a través de ellos miles de personas se postulan por lo que tienen más opciones para elegir al que para ellos resulta idóneo.
Así como otras áreas se han ido transformando con el paso del tiempo, las prácticas de contratación también han ido avanzando, sobre todo con el apoyo de la tecnología, por lo que los sitios digitales de contratación de empleo, si bien no son algo nuevo, hoy más que nunca pueden ser de gran ayuda para encontrar a los mejores profesionales de un área específica.
En esta oportunidad dejamos algunas recomendaciones para aprovechar al máximo estos portales de empleo y así conseguir los candidatos que se ajusten a los perfiles que estés buscando:
Procura que la oferta sea llamativa
Aunque parezca algo obvio, esto es crucial para que los candidatos se postulen a las ofertas que colocas en los portales de trabajo, de lo contrario es probable que pasen desapercibidas, perdiendo la oportunidad de ser vista por un número mayor de candidatos.
La clave es que quienes están buscando empleo se sientan inspirados y con ganas de postularse, para ello debes procurar colocar solo la información estrictamente necesaria de las responsabilidades que tendrá esa persona para que no resulte abrumadora y la primera lectura sea más amigable.
Asimismo, es importante destacar los beneficios que esa persona tendría de ser contratada para el cargo, así como los detalles que diferencian a la organización de otras compañías como, por ejemplo, los valores o la labor social que desempeñan.
Facilita la descripción del cargo
Otro de los aspectos que se debe tomar en consideración para sacar el máximo provecho de los portales de empleo es hacer más fácil el proceso de postulación de los candidatos. Por ejemplo, si bien los portales de empleo tienen filtros que ayudan a facilitar la búsqueda, ya sea por profesión, nivel académico, experiencia o zona geográfica, es importante añadir descripciones que permitan facilitar el proceso de búsqueda y postulación.
Una buena alternativa puede ser tratar de generalizar el lenguaje con el que se redactan las ofertas de trabajo, es decir, evitar utilizar una jerga demasiado corporativa que sea prácticamente inentendible para los candidatos y que termine dificultando el proceso de búsqueda.
Si tiene opciones Premium, úsalas
Hay portales de empleo que cuentan con opciones Premium para destacar las ofertas y hacer que los procesos de búsqueda y contratación sean más eficientes. Por ejemplo, algunos portales utilizan tecnología de comparación de inteligencia artificial como una manera de descubrir a los candidatos más adecuados para un cargo específico o encuentran coincidencias según los criterios establecidos por el reclutador.
Crea una base de datos de candidatos
Muy necesario para manejar menor los tiempos y facilitar el proceso de búsqueda de un candidato. Es probable que en un determinado momento algunos candidatos no se ajusten al perfil que estás buscando, sin embargo, esto no significa que deba descartarse del todo, ya que pueden surgir otras vacantes para las que ese talento sí se ajuste.
Hay empresas que optan por portales que les permiten integrarse a sistemas de seguimiento de candidatos como una manera de administrar mejor proceso de búsqueda y contratación, es decir, desde el reclutamiento hasta la incorporación.
Acá es muy importante contar con una base de datos amplia que se pueda usar a modo de consulta para cuando surjan vacantes a determinados cargos, es algo que facilita mucho la contratación al permitir hacer referencia a personas que probablemente ya se han evaluado o con las que se han tenido conversaciones.
Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3wl5xrl