Los empleos más espeluznantes del mundo – Blog de Empléate
fade
5637
post-template-default,single,single-post,postid-5637,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive
Miedo

Los empleos más espeluznantes del mundo

Seguimos en la cuenta regresiva para Halloween, una fecha donde el espanto y el horror están a la vuelta de la esquina. En esta oportunidad hablaremos acerca de los empleos más espeluznantes que la gente hace diariamente y que no solemos notar hasta que llega esta temporada donde las emociones de miedo y terror están a flor de piel. Algunos pueden llegar a ser más terroríficos que otros, por lo que, si estas cosas le asustan, le recomendamos no seguir leyendo.

El embalsamador. Si algo caracteriza a la cultura de Halloween es que los muertos pueden cobrar vida, pero, en el caso de los embalsamadores es que deben trabajar todos los días con muertos para que conserven un buen aspecto y así evitar la descomposición. En todas las funerarias del mundo cuentan con la pericia de los embalsamadores para llevar a cabo todas las tareas relacionadas con el funeral. Y esto no es algo nuevo, ya que los embalsamadores existen desde que el mundo es mundo, por algo las momias siguen existiendo luego de miles de años, gracias a estos profesionales.

El taxidermista. Hay quienes probablemente no conozcan lo que hace un taxidermista y tal vez es comprensible, ya que se trata de una profesión poco común de la que no todos hablan en las reuniones. Un taxidermista se encarga de disecar animales lo que implica retirar todas las vísceras del animal para reemplazarlas con otros materiales y sustancias químicas que le ayuden a perdurar en el tiempo.

El tanatopraxista. Otro empleo relacionado con cadáveres. Se trata de la persona encargada de maquillar a los cuerpos para que luzcan un aspecto más natural, como si estuvieran dormidos. Los hacen “recuperar” el color de su piel para que la sensación de un funeral sea más llevadera para sus familiares y seres queridos.

Médico forense. Básicamente se encargan de examinar las escenas del crimen y ver constantemente a los cadáveres. En esta profesión hay mucha sangre implicada, cuchillos, bisturís, batas con sangre y todo lo terrorífico que nos podamos imaginar. Hay que tener muchas agallas para ejercerla.

Cuidador de cadáveres. Generalmente en las universidades quienes están estudiando medicina realizan sus prácticas educativas con cuerpos que han sido donados a la ciencia y la investigación, por lo que alguien debe encargarse de cuidar a estos cuerpos como, por ejemplo, metiéndolos en formol para garantizar que estén bien conservados. Sin duda, algo que no todos pueden manejar.

El sepulturero. En algún momento todos hemos visto alguna película donde aparece la escena del cementerio y un sepulturero con una actitud muy sospechosa y cara de pocos amigos, sin embargo, la realidad es muy distinta y quienes hacen este trabajo son personas normales que se dedican a enterrar los cadáveres de los fallecidos. Alguien tiene que hacerlo ¿no? En esta categoría también se puede incluir al guardián de cementerios, el cual se encarga de vigilar los cementerios por las noches para que nadie perturbe la tranquilidad. Un empleo para el que se necesita tener temple de acero. 

Limpiador de escenas del crimen. Un trabajo para el que se necesita tener mucho estómago, ya que las escenas del crimen pueden ser realmente aterradoras. Alguien debe encargarse de limpiar la sangre y todo lo que haya quedado esparcido en el lugar para que todo vuelva a la “normalidad”.

Especialista en explosivos. Una profesión a la que generalmente se dedican miembros del ejército o policías especializados. Se trata de la persona que debe encargarse de desactivar una bomba que está a punto de estallar. Lo terrorífico del asunto es saber qué cable cortar y cuánto tiempo tienes disponible para hacerlo. Sin duda poner la vida en riesgo debe ser más espeluznante que usar un disfraz de Halloween.

El carnicero. Para muchos esto puede resultar aterrador. Entrar a un cuarto frío lleno de cadáveres de animales que después serán llevados a una carnicería. No se trata solo del acto de sacrificar al animal, sino también de seccionarlo para sacar los mejores pedazos que serán comercializados luego. Para muchos amantes de los animales esto puede ser realmente inconcebible. Después de todo alguien tiene que hacer el trabajo sucio.

Psiquiatra en cárceles. Aunque no parezca y estos profesionales están muy bien preparados, puede resultar muy inquietante e incluso espeluznante tener que enfrentarse a criminales que cometieron asesinatos, violaciones y otros crímenes atroces contra otras personas. Jamás se sabe cómo pueden reaccionar o qué actitudes esquizofrénicas tomarán.

Experto en RRHH. Para cerrar con broche de oro, una de las profesiones más aterradoras, sobre todo en los días que vivimos hoy, donde nada da más miedo que tener que despedir a alguien. Esta es la terrible labor que tienen que enfrentar y ejecutar los expertos en Recursos Humanos. Mucha suerte con eso.

Por GGBA

Fuente: https://blog.jobandtalent.com/2014/10/30/halloween-trabajos-terrorificos/

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos