Cómo corregir las malas posturas en la oficina
Quienes realizan trabajos de oficina, permanecen gran parte del tiempo frente a la computadora. En general, la mayoría de nosotros trata de mantener la postura correcta pero nos cansamos de ella y buscamos acomodarnos mientras pasa el día. Lo que no tomamos en cuenta es que las malas posturas causan dolores de cabeza, fatiga y tensión muscular en hombros, cuello y espalda, que se generan cuando los músculos se contraen por las horas al día que dedicamos a nuestro trabajo, ocasionando de esta manera, problemas de salud como el síndrome del ojo seco, túnel carpiano, entre otros.
Estos riesgos pueden inhabilitarnos, por eso es muy importante considerar estas recomendaciones para corregir las posturas frente a la computadora: – Siéntate con la espalda recta, apoyada eficientemente en la silla. Los pies deben apoyarse del suelo (o reposados en una base), y deben cruzarse lo menos posible al igual que las piernas, para evitar posibles lumbalgias (dolor de espalda baja, en la zona lumbar) y adormecimiento de los mismos.
– Utiliza una silla que te permita girar y que tenga reposabrazos, para evitar forzar la postura y para que también puedas descansar los brazos cuando quieras.
– La parte superior del monitor debe estar a la altura de los ojos o por debajo de ellos.
– Mantén una línea recta entre la mano y el componente del antebrazo. Coloca tus brazos rectos, equivalentes al torso para evitar problemas en los hombros.
– Separa los brazos del cuerpo. Los hombros deben permanecer relajados, la cabeza y el cuello en posición recta.
– No desvíes las muñecas a los lados (izquierda y derecha) al digitar, de esta manera evitas aumentar la tensión de músculos y tendones.
– Flexiona las muñecas en cortos períodos de tiempo, sin fuerza. No las apoyes al escritorio. Las manos deben permanecer levantadas y paralelas al teclado.
– Presiona las teclas consideradamente (no tan fuerte). El mouse (ratón) y el teclado deben estar al mismo nivel.
– Los muslos deben estar prácticamente paralelos al suelo. No te inclines demasiado para delante ni para atrás, el ángulo que forma el tronco con los muslos debe estar entre 90 y 120 grados.
Esta imagen muestra la postura correcta:
Generalmente, consideramos que los riesgos laborales solo se presentan en los trabajos de construcción o de industrias, pero no es así, trabajar en la oficina también puede afectar la salud si no cuidamos nuestras posturas.
Practica estas recomendaciones en tu rutina laboral y posteriormente evalúa si observas mejorías.