
¿Conseguir empleo a través de las redes? Sigue estas recomendaciones
Hasta hace poco cuando decíamos redes sociales solo podíamos pensar en entretenimiento, chatear con amigos y pasar el rato viendo imágenes y fotos bonitas de platos, restaurantes, mascotas o paisajes del mundo, sin embargo, con toda la transformación y la digitalización de las cosas, poco a poco las redes también se han convertido en una excelente plataforma para conseguir empleo y conectar con empresas de manera virtual, ¿lo habías notado?
Con todo el tema de la pandemia se les fue dando otros usos a las redes, potenciando así la cercanía entre usuarios y empresas de todo el mundo. En la actualidad, sobre todo las personas más jóvenes, ven en estas plataformas una poderosa herramienta para incorporarse al mercado laboral; ven a las redes sociales como una excelente oportunidad para diferenciarse y hacer la diferencia, llegando así a las empresas de una manera más creativa, auténtica y amena.
Si tienes en mente apoyarte en las redes sociales para conseguir empleo, a continuación, mencionamos algunas recomendaciones que te pueden ser de mucha utilidad para transformar tus redes en un CV que te permita relacionarte con otras empresas.
Tu perfil debe hablar de manera auténtica sobre ti
Si quieres llamar la atención de los reclutadores que hoy están utilizando las redes para encontrar posibles candidatos, lo primero que debes hacer es adecuar tu perfil para que sea lo más auténtico posible y que al verlo sea una fiel reseña de tu personalidad.
Debes cuidar todos los aspectos que deseas que la red muestre sobre ti si no quieres que las personas se hagan un concepto errado. Analiza y selecciona muy bien el contenido que publicarás, ya que en el perfil se deben explotar los recursos que las plataformas les ofrecen al máximo. Trata de ser creativo, auténtico y transparente con lo que subes en tus redes para que destaques de otros posibles candidatos.
Cada red tiene su personalidad
Es por eso que debes seleccionar la que mejor se adapte a tu edad, personalidad y sector que deseas alcanzar. Haz una investigación a través de la que puedas definir cuál se ajusta más a ti y trata de crear una red de contactos apropiada y enfocada al área o sector de tu interés para lograr las mejores recomendaciones.
Algo fundamental es enlazar tu perfil con otras cuentas donde explotes tus habilidades como, por ejemplo, un blog, canal de YouTube o página web donde ofrezcas tus servicios, de esta manera logras una mayor visibilidad. Recuerda que todo va a depender del rango de edad, de la red que elijas, los perfiles más demandados y del contenido que coloques en la misma.
Cuida las palabras claves y el mensaje
Algo que sin duda no debe descuidarse, ya que para captar la atención de otros debes tener presente las palabras claves que usarás y el mensaje que transmitirás. Trata de utilizar las etiquetas más afines que te ayuden a posicionarte mejor. Por ejemplo, #empleo es lo que deberás colocar si estás en la búsqueda laboral, posiblemente tendrás acceso a empresas que cuentan con una vacante disponible. Trata de colocar no más de 5 etiquetas o hashtags.