¿CÓMO CONQUISTAR AL CONSUMIDOR 4.0? – Blog de Empléate
fade
6636
post-template-default,single,single-post,postid-6636,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

¿CÓMO CONQUISTAR AL CONSUMIDOR 4.0?

Cuando hablamos del consumidor 4.0 nos referimos a aquel cliente que usa y compra por plataformas digitales, donde sus expectativas y necesidades son diferentes al cliente convencional. Concebir una estrategia única para ambos grupos es fundamental, conocer las características de cada uno y qué esperan es lo más complejo para retenerlos de manera acertada.

Hay que entender que el consumidor 4.0 se caracteriza por ser un comprador hiperconectado, altamente informado, que espera una experiencia de compra personalizada y contextualizada, y está dispuesto a compartir información personal con las marcas a cambio de una experiencia de compra más relevante y satisfactoria. También espera una atención al cliente rápida y eficiente, y puede influir significativamente en la reputación de una marca a través de las redes sociales y las reseñas en línea

Pensando en esta necesidad y con el objetivo de ayudar a las empresas a comprender el comportamiento del consumidor digital compartimos 5 herramientas para poder conquistarlo.

  1. Ofrece una experiencia sencilla e intuitiva al usuario: la autonomía es una de las características principales del cliente digital, al tener información completa y varias herramientas tecnológicas a su alcance para comprar, busca hacerlo de forma intuitiva, de manera sencilla y sin demasiados pasos. Es decir, ya sean aplicaciones de pago o de delivery, billeteras electrónicas e incluso comercios electrónicos, entre otros, deben brindar autonomía y simplicidad al usuario.
  2. Hazlo personal: los consumidores 4.0 valoran los servicios y productos personalizados, ya que se sienten más identificados y conectados por las marcas. Es importante que puedas adaptar tu interfaz de manera que el usuario tenga una experiencia personalizada.
  3. Crea canales que estén al alcance de la mano: los dispositivos móviles son la principal forma de comunicación y el dispositivo de conectividad de mayor uso, sobre todo en las generaciones jóvenes que buscan hacer todo lo que necesitan mediante su celular. Esto significa que las empresas necesitan adaptar más de un canal de interacción móvil con sus clientes, con el objetivo de llegar directamente a este grupo.
  4. Humaniza tu marca: los nuevos consumidores y en especial las nuevas generaciones valoran a las empresas que son más respetuosas con el ambiente, las personas y capaces de crear productos con propósito social. De esta manera se convierten en marcas con objetivos integrales.
  5. Interactúa en tiempo real: para el cliente la interacción es fundamental ya que busca respuestas instantáneas a sus inquietudes. Según estudios globales, el periodo de atención de la Generación Z es aproximadamente de 8 segundos, comparado con los 12 segundos de los millennials. Para ello existen varias alternativas como chatbots y asistentes virtuales, ofreciendo una atención al cliente rápida y efectiva.

Fuente: https://ekosnegocios.com

Por: JM

Greasy BolanosGreasy Bolanos
Greasy Bolanos