Capacitación del personal: Necesidad o mejora del talento humano
La importancia de la capacitación del personal se relaciona con la mejora continua de la gestión de una empresa, porque cada miembro forma parte de su funcionamiento, beneficiándose así, con un personal más preparado y adaptado a su cargo y a su entorno organizacional.
La capacitación consiste en la información necesaria que da la empresa a su personal, para que complemente sus conocimientos e incremente de esta manera, su formación y desempeño dentro de la organización. Asimismo, permite cambiar las actitudes en el ámbito laboral, y mejorar el desarrollo profesional como también personal, del equipo de trabajo.
Si bien es cierto, la capacitación se puede considerar como una inversión empresarial para mejorar su productividad y evitar los conocimientos obsoletos del personal y su constante rotación.
Además, permite adaptarse rápidamente a los cambios y avances en la sociedad, como es la implementación de nuevas tecnologías y, a competencias que se manifiestan correspondiendo al crecimiento de nuevas organizaciones destinadas o no, al mismo mercado laboral.
El adiestramiento de personal mejora los recursos humanos y a su vez, se convierte en su necesidad por la importancia empresarial que ha obtenido en el transcurso del tiempo hasta la actualidad, ya que la identificación del ser humano con la organización es la base fundamental capaz de impedir el avance de la competencia. De este modo, genera mayor interés en su capacitación porque:
– Crea una mejor imagen organizacional
– Produce actitudes más positivas
– Favorece la comunicación a toda la empresa
– Aumenta la calidad de trabajo
– Ayuda a que el personal se sienta identificado con la organización
– Incrementa la rentabilidad de la misma
– Estimula la toma de decisiones y la solución de conflictos organizacionales.
Por consiguiente, se recomienda la capacitación del personal teniendo en cuenta su potencial para luego analizar el adiestramiento correspondiente a cada grupo de trabajo o empleado individual.
Fanny Raquel Gomez Rodriguez
Buenos Dias:
La presnete tiene como finalidad solicitarles su valiosa colaboracion para que me envien cotizacion para evento programado el dia 22 y 23 de junio.El tema ha tratar es el realcionado con el manejod e las eralciones interperosnales
empleate
Buen día Raquel gracias por contactarnos, te indico el correo de la Especialista en Capacitación Michelina Mattia, ella podrá ayudarte en el requerimiento que nos comentas: michelinamattia@empleate.com
Saludos cordiales
Ariana - Capacitación para empresas
Gracias por este blog, me parece muy buena la información y la forma como se aborda el tema. Considero que el proceso de enseñanza apredizaje requiere de metodos efectivos y probados que logren los resultados esperados. Analizar el tipo de auditorio y buscar dinamicas que permitan que el conocimiento sea mejor comprendido e integrado son cosas basicas para un buen resultado. Actualmente tambien el uso de ayudas audiovisuales como videos o audios, podria ayudar tambien. Gracias por la informacion
empleate
Gracias Ariana
Muy amable tu comentario, estamos en constantes cambios para hacer más atractivas nuestras publicaciones y propuestas, cualquier sugerencia será bien recibida, estamos a la orden y saludos.
Alejandra - Capacitación
Gracias por esta informacion, me parece muy completa. Quisiera agregar que en mi experiencia como instructor que la capacitacion es mas efectiva cuando se hace vivencial, ya que hace que el conocimiento se quede mejor grabado, por que le permite a la gente vivirlo en la practica. Hace dinamicas que se adapten al tema y permitan a la persona comprender mejor los conceptos ayuda mucho. Gracias por este tipo de blogs
empleate
Agradecidos por tu comentario, estamos siempre verificando aquellos datos que puedan ser útil para quienes nos leen.
Pilar - cursos de capacitación
Gracias por esta información, me parece muy completa. En definitiva el proceso de aprendizaje y desarrollo organizacional es muy importante ya que permite a las organizaciones dar mejores resultados al tener personal mas capacitado y apto para su función. Yo quisiera agregar que muchas veces la inversión que se hace en capacitación dentro de las organizaciones no es bien planeada ni analizada, ya que terminan invirtiendo en cursos o capacitación que no aporta valor real o no soluciona una problemática real de la organización, no es capacitar por capacitar sino mas bien capacitar para un fin muy bien definido.
Melissa - cursos capacitacion
Quiero agradecer, este tema aporta valor a nosotros como lectores. Había leído otros artículos al respecto y acepto que este articulo explica mejor el tema.
empleate
Gracias por tu comentario, agradecidos y esperamos seguir siendo útiles a quienes nos leen
Emma - capacitacion cursos
Gracias por este blog, me parece muy buena la información y la forma como se aborda el tema. Considero que el proceso de enseñanza aprendizaje requiere de métodos efectivos y probados que logren los resultados esperados. Analizar el tipo de auditorio y buscar dinámicas que permitan que el conocimiento sea mejor comprendido e integrado son cosas básicas para un buen resultado. Actualmente también el uso de ayudas audiovisuales como vídeos o audios, podría ayudar también. Gracias por la información
empleate
Gracias por tu comentario, siempre es grato saber que somos útiles, agradecidos por tu sugerencia, el año entrante estaremos haciendo cambios para seguir actualizando nuestro contenido en diferentes formatos.
luisa perilla
hola buenas, quisiera saber si usted realizan capacitaciones para empresas
empleate
Sí, tenemos un equipo de profesionales que pueden ayudarle, por favor ¿nos puede indicar un correo electrónico o teléfono para contactarle?