
Aprovechar las crisis financieras para aprender
La mayoría de las veces cuando se presentan momentos amargos y situaciones de crisis es cuando más solemos aprender y de cierto modo logramos tomar mejores decisiones que nos permiten trazar un mejor camino para replantearnos la realidad y cómo veníamos haciendo las cosas hasta ahora.
Ho cada vez es más usual ver que las personas se han reinventado para poder evolucionar y seguir adelante con sus proyectos, así como hacer frente a nuevos desafíos. En esta oportunidad mencionamos algunas alternativas que se pueden implementar para aprovechar los momentos difíciles para aprender, sobre todo desde el punto de vista financiero.
Piensa que todo puede cambiar de la noche a la mañana
Sin duda es algo que te ayudará a tomar decisiones más acertadas, ya que cuando sientes que todo marcha bien y va viento en popa, de alguna manera puede cambiar, por lo que si no estás preparado es muy probable que los cambios drásticos te peguen muy fuerte.
Hasta hace poco en algunas compañías se tomaban decisiones financieras como si nada pudiera cambiar: gastaban más, acumulaban deudas, hacían inversiones más riesgosas y ahorraban menos, sin embargo, luego de la pandemia y todo lo que representó, cada vez son más los empresarios quienes están tomando decisiones más sabias y son más comedidos con el fin de asegurar la su permanencia de su negocio en el tiempo.
Debes ahorrar
Siempre será primordial contar con un fondo de emergencia que puedas usar para resolver situaciones inesperadas. Para ello debes prepararte y anticipar escenarios de crisis que pueden presentarse para de esta manera saber cómo actuar.
Ahorrar dinero te permitirá salir adelante cuando los ingresos son bajos o casi inexistentes. La cifra de cuánto deberías tener ahorrado dependerá del tipo de crisis y del país donde te encuentres, ya que las economías son diferentes en cada región. La clave será que tengas ahorros suficientes para subsistir unos tres a seis meses sin mayores complicaciones.
Procura tener otras entradas de capital
De este modo las personas podrán contar con varias alternativas que les generen ingresos adicionales que les ayuden a hacer frente a la situación de crisis. Son diversas las razones por las que muchas personas buscan tener más fuentes de ingresos, ya sea para pagar deudas, ahorrar para el futuro o para comprarse cosas que necesite.
Las múltiples fuentes de ingresos nos permiten alcanzar nuestras metas financieras en tiempos de crisis y nos ayudan a superar los momentos difíciles de la economía. Son una excelente oportunidad que vale la pena considerar hoy más que nunca.
Evita endeudarte
De esta manera podrás enfrentar la situación de crisis sin tener la carga mental de las deudas por pagar. Cuando atraviesas por tiempos financieros difíciles, la carga se siente aún más pesada cuando debes dinero.
Es crucial tener una buena base de capital, ya que cuando este escasea es más difícil pagar las facturas y por ende se acumulan las deudas, sobre todo por lo intereses que hacen que la deuda sea aún mayor. Ahorrar para el mañana requiere de mucha decisión y fortaleza.
Establece un margen financiero
Aquí debes visualizarte un poco más allá de la situación actual en la que te encuentras, por lo que vivir solo de la quincena no te ayudará en esta visualización. Lo recomendable es tratar de aprender a mantener tu nivel de vida existente mientras aumentan tus ingresos, en otras palabras, no gastes más de lo que percibes.
Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/3y3WGer