Aprovechando el tiempo para ser más productivos – Blog de Empléate
fade
6376
post-template-default,single,single-post,postid-6376,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.7,,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-grid-1480,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-vertical,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-default,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

Aprovechando el tiempo para ser más productivos

¿Te suena común que para ganar más dinero es fundamental trabajar más horas al día, ser más productivo o tener varios empleos a la vez? Sin duda es una conversación recurrente donde terminamos pensando que estas son unas de las pocas opciones, sin embargo, es posible lograr mayores ingresos cuando sabemos aprovechar el tiempo libre.   

Si bien tener otras alternativas laborales puede asegurarnos una cuenta más abultada, no todo esto es definitivo, ya que lo que hacemos en nuestro tiempo libre también puede tener un peso decisivo a la hora de generar mayor riqueza. Hay expertos en materia financiera, como Tom Corley, que aseguran que existen 240 minutos al día que se pueden aprovechar y que de seguro marcarán la diferencia en el éxito económico de una persona.

Según un artículo publicado en el portal de CNBC, Corley explica que “hay 1.440 minutos a lo largo del día que son el denominador común que todos compartimos. Con respecto al tiempo, todos estamos en situación de igualdad. Y la mayoría de las personas, ricas o pobres, utilizan alrededor de 1.200 de esos minutos para las siguientes actividades: trabajar, desplazamientos, la familia, dormir, comer, bañarse, ir al baño, arreglarse o vestirse. Eso deja libres unos 240 minutos de tiempo cada día. Y es lo que hacen los ricos con esos 240 minutos lo que los separa de los demás”.

Asimismo, luego de diversas investigaciones y entrevistas realizadas, tanto a personas adineradas como a aquellas sin muchos ingresos, descubrió que quienes lograron hacerse ricos lo hicieron al aprovechar esos 240 minutos libres al día que los demás pasaban por alto o empleaban en cosas menos determinantes. A continuación, mencionamos algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo para aumentar los ceros en nuestras cuentas.

Planificar para el futuro. Esto es algo que todos deberían poner en práctica, porque si bien muchas personas este 2020 descubrieron que a veces los planes se derrumban en un abrir y cerrar de ojos, lo cierto es que tener una planificación de lo que se quiere lograr siempre será crucial para visualizar un futuro más próspero. Quienes han logrado aumentar sus ingresos y hoy son millonarios, tienen el hábito de dedicar al menos 60 minutos diarios para hacer planes, ya que perseguir un sueño va más allá de tener la ilusión de alcanzarlo, se trata de establecer metas puntuales que te llevarán a alcanzarlo. Lo recomendable es que estos minutos se tomen una vez culminado el trabajo diario. Una opción es participar en algún proyecto secundario o dedicar tiempo a crear una o más fuentes de ingresos adicionales.

Practicar alguna disciplina deportiva. Como dicen por ahí “cuerpo sano, mente sana”. Al practicar alguna disciplina deportiva, o sencillamente dedicar al menos unos 30 minutos diarios para hacer ejercicios aeróbicos, estamos contribuyendo con un mejor estado de salud, lo cual se traduce en un mejor desempeño de actividades y una mejor disposición física y mental para enfrentar los retos diarios. El ejercicio posee muchos beneficios como, por ejemplo, mejorar el funcionamiento mental, la salud, reducir el dolor de una enfermedad, disminuir los niveles de estrés, mejorar el sistema inmunológico; además, nos permite sentirnos un poco más felices y estar en mejor condición física.

Aprender cosas nuevas. Otra estrategia fundamental para aumentar las cifras en nuestras cuentas. Lo ideal es dedicar unos 60 minutos diarios para mejorar las habilidades que ya tenemos o, incluso mejor, aprender otras cosas que no solo nos permitan aumentar los conocimientos relacionados con nuestra profesión, sino que además podamos dominar otras áreas que no tienen nada que ver con lo que hacemos diariamente.

Mantener cerca a los contactos. Finalmente, pero no menos importante, está la importancia de dedicar al menos 30 minutos diarios a cuidar la red de contactos que has logrado construir con el tiempo. ¿Cómo se puede lograr esto? Una de las recomendaciones es practicar el networking, recordar los cumpleaños de tus contactos y hacerles una llamada, así sea breve, para felicitarles y darles buenos deseos. Recuerda que el contacto frecuente, ya sea para preguntarles cómo están, saludar u ofrecerles tu apoyo es crucial para mantener la cercanía y el vínculo de confianza.  

Por GGBA

Fuente: https://bit.ly/387TcgN

Administrador de ContenidoAdministrador de Contenido
Administrador de Contenido